C a r g a n d o . . .

Morteros de cal hidraulica

¿Qué es la cal hidráulica natural?

La cal hidráulica está compuesta por carbonato de calcio, hidróxido de calcio y un porcentaje muy pequeño de arcilla (5% aprox). Se utiliza mezclada con arena (puzolanas naturales) y principalmente en sitios en los que tenga poco contacto con el aire, como mampostería, revoques gruesos y como base para suelos.

¿Cómo se obtiene la cal hidráulica natural?

El proceso de transformación de la cal natural a cal hidráulica natural (la utilizada en construcción) se obtiene mediante un proceso de carbonatación de la roca caliza, las cual normalmente contiene entre 8-20% de arcillas. Esta roca caliza se calienta en su primera fase a temperaturas de entre 500ºC y 700ºC, lo que produce el secado de sus componentes arcillosos. En su segunda fase, la temperatura aumenta hasta los 850ºC provocando que la piedra caliza se descomponga. En la tercera fase, se alcanzan temperaturas de entre 1000ºC y 1100ºC donde el sílice y la alúmina de las arcillas reaccionan con el óxido de calcio, los cuales forman silicatos y aluminatos de calcio. Ya para finalizar con el proceso de fabricación, la roca caliza se extrae del horno con su composición mencionada de silicatos de calcio y aluminatos de calcio. El apagado de la cal viva para la obtención del hidróxido de calcio se realiza por aspersión, donde los terrones se deshacen obteniendo el resultado final, la cal hidráulica natural en polvo que utilizamos en la construcción.

¿Qué ventajas tiene construir con cal Hidráulica natural?

Las ventajas de la utilización de la cal frente al cemento son importantes. Es un producto sostenible, las cales mantienen los muros secos pues eliminan el vapor de agua de su interior y se controlan mucho mejor las condensaciones internas, así como, gestionan bien la humedad que absorbe el muro por capilaridad (bloquean el salitre), son más adherentes que el cemento y no fisuran, tiene mejor transmitancia térmica y se trabajan mucho mejor (mejor plasticidad), son muy resistentes al fuego y si a esto lo unimos a que la cal es más barata lo convierten en un material perfecto para la construcción.

¿Qué acabados definitivos podemos utilizar sobre la cal?

La cal natural no admite ningún producto que bloquee su transpirabilidad, como por ejemplo las pinturas plásticas, en cambio admite todos los materiales naturales que sean transpirables, como morteros de cal para exteriores, pinturas de silicatos, corchos proyectados, etc.

 

 

 

Tu compra en la mejores manos

Tu compra en la mejores manos

Cuando haces una compra en Abriga Nature lo haces con todas las garantías de calidad y atención

Compra 100% segura

Sistema de compra totalmente securizado y garantizado


Compra 100% segura
Envío garantizado

Envíos garantizados a destino


Envíos garantizados a destino
Devolución gratuita

Te devolvemos el importe de tu compra en un plazo de 14 días


Devolución gratuita
Atención al cliente

Resolvemos tus dudas a través de nuestras formas de Contacto


Atención al cliente