La pintura térmica es un tipo de pintura que fue desarrollada por la NASA para aislar sus naves en los viajes al espacio. Años más tarde esta tecnología fue descubierta por el sector de la industria y la construcción, sectores que rápidamente se percataron de los grandes beneficios que este producto ofrece en cuanto a aislamiento térmico y ahorro de energía.
La pintura térmica o “pintura cerámica” está compuesta por pequeñísimas microesferas cerámicas huecas y pigmentos reflexivos en base a la nanotecnología. Estos compuestos son los que otorgan a esta gran pintura sus propiedades aislantes y refractarias, las cuales nos ofrecen un gran ahorro energético, ya que evitan las transferencias térmicas, por lo que se convierte en una pintura idónea tanto para climas fríos como cálidos. Debido a sus microesferas huecas, esta pintura tiene también propiedades fonoabsorbentes, las cuales ejercen un efecto amortiguador del sonido, evitando condensaciones al no favorecer los intercambios de temperatura y ayudando de este modo a prevenir la aparición de humedades por condensación ya que, actúa como rotura del puente térmico.
Este tipo de pinturas tiene infinidad de aplicaciones tales como protección y decoración de exteriores e interiores, corrección térmica e impermeabilización de fachadas y cubiertas, eliminación de humedades, amortiguación de ruidos, eliminaciones de condensaciones por vapor de agua, etc.
Ver catálogoLa pintura al silicato es una pintura de composición 100% mineral que emplea como aglutinante el silicato potásico y fue inventada y patentada en 1878 por el Alemán Adolf Wilhelm como pintura para murales en paredes, ya que debido al clima frío y húmedo las pinturas en base a cal natural que había en aquellas épocas tenían poca durabilidad. Hoy en día todavía existen murales del siglo XIX realizados con este tipo de pintura en perfecto estado, lo que confirma su gran resistencia y dureza. Históricamente este tipo de pintura se utilizaba en el norte de Europa por su gran resistencia a los exteriores.
A diferencia de la gran mayoría de pinturas, las cuales son ligadas mediante resinas químicas siendo estas dañinas para la salud y contaminantes para el medio ambiente, las pinturas al silicato tienen como aglutinante el silicato potásico, el cual mediante una reacción química establece una unión indisoluble con la base mineral a pintar, acción conocida como “silicificación o petrificación”. Esta reacción química otorga a la pintura una gran durabilidad además de ser altamente transpirable y con gran capacidad natural reguladora de humedad por lo que evita la proliferación de microorganismos, los cuales suelen derivar en algas, mohos, líquenes, etc.
La pintura de Cal Natural es una pintura mineral 100% natural tanto por su composición como por su proceso de fabricación, adquiriendo también su coloración de pigmentos inorgánicos siendo apta tanto para interiores como para exteriores. La pintura a la cal tiene grandes propiedades ya que, no solo pinta, sino que también desinfecta debido a sus altas propiedades fungicidas y antibacterianas, absorbe CO₂ de interior de la vivienda de forma natural para endurecer y además es impermeable y transpirable al vapor de agua, por lo que deja transpirar la pared evitando posibles condensaciones y evitando las apariciones de mohos y humedades provocadas por condensación.
La pintura de corcho es una pintura con propiedades muy similares al corcho proyectado, pero esta se puede aplicar a rodillo o con máquina de proyección “airless”. La pintura con corcho natural es ecológica presentando grandes ventajas como revestimiento, tales como impermeabilidad, transpirabilidad y elasticidad, además de poseer altas propiedades térmicas y acústicas, ofreciendo un acabado totalmente regularizado con gran durabilidad frente a la decoloración.
Ver catálogoEl corcho es el aislante que más aporta en prestaciones y con una duración inalterable. Al ser un producto natural, proporciona confort en la vivienda y respeto al ecosistema.
No deja que penetre el agua de lluvia
Evita la aparición de fisuras por retracción
Respetuoso con el medio ambiente
Propiedades para soportar los agentes exteriores
Reduce ganancias de calor y elimina puentes térmicos